Categorías
···
Entrar / Registro
Consultor de Adaptación y Resiliencia
S/7,000/año
Indeed
Tiempo completo
Presencial
Sin requisito de experiencia
Sin requisito de título
Lambayeque 284, Lima 15093, Peru
Favoritos
Compartir
Parte del contenido se ha traducido automáticamenteVer original
Descripción

*Tenga en cuenta que la fecha límite se basa en la zona horaria estándar de Corea (KST, UTC\+9\)* **INTRODUCCIÓN A GGGI** ======================== El Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) es una organización internacional intergubernamental basada en tratados, dedicada a apoyar y promover un crecimiento económico sólido, inclusivo y sostenible en países en desarrollo y economías emergentes. Para obtener más información, visite la página web sobre GGGI. ##### **Información General** * Proyecto: GGPI12\-E1\-1 * Lugar de destino: Lima, Perú * Duración del contrato: (27\) octubre 2025 a (31\) dic 2025 * Días laborales estimados: 33 días * Nivel del consultor: Nivel 3 * Presupuesto: 7.000 USD * Tarifa basada en entregables o diaria: Basada en entregables ##### **Antecedentes del proyecto** En 2023, con el apoyo financiero del gobierno de Luxemburgo, GGGI estableció el Fondo Fiduciario Global (GTF), un programa de cuatro años destinado a acelerar la adopción de instrumentos financieros sostenibles, incluidos bonos temáticos e intercambios de deuda por naturaleza, en países en desarrollo. Este programa tiene como objetivo mejorar las finanzas sostenibles en economías emergentes mediante el fortalecimiento de marcos normativos, el impulso de los ecosistemas nacionales de finanzas verdes y la capacitación de los participantes del mercado. Facilita la emisión de bonos temáticos al proporcionar apoyo político clave, asistencia técnica y orientación a beneficiarios de países en desarrollo. El GTF fortalece los ecosistemas nacionales de finanzas verdes en más de 10 países en desarrollo de Asia, África, América Latina y el Caribe mediante iniciativas priorizadas por la Junta del GTF. El Fondo Fiduciario brinda apoyo previo y posterior a la emisión, así como mejoras crediticias a posibles emisores, lo cual permitirá recaudar al menos 2.000 millones de dólares estadounidenses hacia las metas de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC). Se espera que la movilización directa de capital a través del Fondo Fiduciario ayude a evitar 130 millones de tCO2 de emisiones, mejore la resiliencia al cambio climático de 2 millones de beneficiarios y cree 400.000 empleos verdes. El logro de las metas NDC del Perú requiere un aumento sustancial en el volumen de financiamiento climático público y privado, nacional e internacional, invertido en el país. Como resultado, GGGI, a través de su GTF, ha emprendido un esfuerzo ambicioso para aumentar la movilización de financiamiento climático internacional y la implementación de instrumentos innovadores de finanzas sostenibles para apoyar un desarrollo económico peruano resiliente al clima y de bajo carbono. ##### **Objetivos y alcance del trabajo asignado** GGGI busca un consultor individual con experiencia en adaptación y resiliencia al cambio climático para apoyar el desarrollo de una metodología y base probatoria para financiar inversiones de adaptación y resiliencia mediante bonos temáticos. El consultor contribuirá al diseño del marco de bonos temáticos mediante: * El desarrollo de categorías de uso de los ingresos relacionadas con resiliencia y adaptación, respaldadas por una metodología y evidencia sólidas. * La preparación de un Anexo de Resiliencia al Cambio Climático para capturar, documentar y justificar los elementos de adaptación del marco. Apoyando a GGGI y al emisor del bono en el proceso de Opinión de Segunda Parte (SPO), incluida la participación con el verificador internacional, la respuesta a consultas técnicas y la demostración de la importancia de la adaptación y resiliencia del bono, así como su alineación con las mejores prácticas internacionales. El Consultor desarrollará un Anexo Dedicado de Adaptación y Resiliencia que: * Se alinee con las estrategias nacionales de adaptación climática del Perú, prioridades sectoriales y compromisos internacionales. * Integre metodologías científicamente sólidas que sean coherentes con las mejores prácticas internacionales (por ejemplo, la taxonomía de Iniciativa de Bonos Climáticos \[CBI]). * Garantice que los elementos relacionados con la adaptación en el marco estén bien definidos y respondan adecuadamente a las consultas del proveedor de la Opinión de Segunda Parte (SPO). Al alcanzar este objetivo, la asignación garantizará que el marco de bonos temáticos cumpla con los estándares internacionales de finanzas verdes y sostenibles, e incorpore explícitamente los gastos de adaptación al clima como un pilar central, movilizando capital para proyectos que reduzcan los riesgos y vulnerabilidades climáticas mientras mejoran la resiliencia a nivel nacional y local. ##### **ENTREGABLES** Entregable 1: Anexo Metodológico de Adaptación y Resiliencia para Bonos Temáticos El Consultor: * Mapeará los peligros climáticos relevantes, exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación en los sectores prioritarios del Perú. * Definirá las categorías de uso de los ingresos del bono relacionadas con resiliencia y adaptación, y establecerá criterios de elegibilidad para identificar gastos e inversiones. * Desarrollará una metodología que demuestre cómo las categorías seleccionadas de resiliencia y adaptación contribuyen a la resiliencia climática, la capacidad de adaptación y la capacidad de absorción de grupos vulnerables. La metodología deberá alinearse, en la medida de lo posible, con la Taxonomía de Resiliencia y Adaptación de CBI. * Establecerá la alineación de las categorías de resiliencia y adaptación con las estrategias y planes nacionales de adaptación del Perú, incluido el Plan Nacional de Adaptación (PNACC) y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) del país, y recomendará fuentes de datos y sistemas de verificación para medir la contribución directa. * Apoyará al emisor en la selección, identificación y elección de proyectos elegibles de resiliencia y adaptación. * Definirá criterios de elegibilidad, procesos de evaluación, métricas de desempeño y umbrales conforme a los requisitos de resiliencia de CBI. Todo lo anterior se consolidará en un solo documento titulado: Anexo Metodológico de Adaptación y Resiliencia. Entregable 2: Hoja de Respuestas y Justificación para la Opinión de Segunda Parte El Consultor brindará apoyo especializado al equipo de GGGI y al emisor durante la revisión de la Opinión de Segunda Parte (SPO), centrándose en garantizar que las secciones de adaptación y resiliencia satisfagan las expectativas en materia de Adaptación y Resiliencia. Esto incluye, entre otros: * Preparar respuestas a preguntas relacionadas con adaptación y resiliencia del proveedor de SPO, con justificaciones claras vinculadas a los criterios de resiliencia de CBI o a mejores prácticas internacionales. Las respuestas deberán proporcionarse dentro de las 48 horas posteriores a la recepción de las preguntas. * Revisar el borrador de SPO, especialmente en lo referente al anexo metodológico, indicadores, evaluación de riesgos y criterios de elegibilidad, así como proponer revisiones del marco que aseguren un proceso exitoso de SPO. Todo lo anterior se consolidará en un solo documento titulado: Hoja de Respuestas y Justificación para la Opinión de Segunda Parte. ##### **Cronograma de pagos** Tenga en cuenta que los pagos se realizarán tras la finalización exitosa (revisada y aprobada por el gerente del proyecto de GGGI; se otorgará la aprobación una vez que se hayan implementado las correcciones sugeridas en el proceso de revisión) de los entregables descritos anteriormente, según la siguiente tabla: Entregables Porcentaje de pago Monto del pago ($ dólares estadounidenses) Fecha de finalización Entregable 1: Anexo Metodológico de Adaptación y Resiliencia para Bonos Temáticos 43% $ 3.010 Cuatro semanas a partir de la fecha de inicio del contrato Entregable 2: Hoja de Respuestas y Justificación para la Opinión de Segunda Parte 57% $ 3.990 Siete semanas a partir de la fecha de inicio del contrato ##### **Coordinación y cumplimiento** * El consultor utilizará al máximo tanto fuentes primarias como secundarias de información para desarrollar las actividades definidas bajo el objetivo del contrato. * Todos los entregables y cada una de sus actividades relacionadas deben ser aprobados por el Asociado Senior de Finanzas Sostenibles para considerarse completados. * Esta tarifa de consultoría es un costo global. * Esta es una consultoría híbrida: el consultor debe estar basado en Lima, Perú, para asistir a reuniones presenciales ocasionales que podrían notificarse con menos de 24 horas de anticipación. ##### **Conocimientos requeridos** * Título de maestría o licenciatura con combinación equivalente de experiencia educativa y profesional. * Experiencia verificable en adaptación nacional al cambio climático * Al menos cinco (5\) años de experiencia laboral relevante en políticas públicas o investigación académica relacionada con la adaptación al cambio climático en Perú * Es imprescindible dominio del inglés ##### **Conocimientos y habilidades:** * Principios de bonos temáticos de ICMA. * Taxonomía de resiliencia de Bonos Climáticos * Prioridades nacionales de adaptación del Perú * Planes nacionales de adaptación del Perú * Políticas nacionales de adaptación del Perú * Metas nacionales de adaptación del Perú * Gastos y proyectos nacionales de adaptación del Perú * Fuertes habilidades de investigación ##### **Información administrativa** * Solicitud: Formulario de solicitud de GGGI, CV y carta de presentación * Método/proceso de selección: competitivo * Cronograma de selección: 7 días La fecha de cierre está en hora estándar de Corea (KST). No se considerarán solicitudes enviadas después del plazo. La carta de presentación y el CV deben enviarse en inglés. Un consorcio o una empresa no pueden participar en la asignación de consultor individual. *Protección de la infancia – GGGI está comprometido con la protección de la infancia, independientemente de si un área específica de trabajo implica contacto directo con niños. La Política de Protección de la Infancia de GGGI está redactada de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño.*

Fuentea:  indeed Ver publicación original
María García
Indeed · HR

Compañía

Indeed
María García
Indeed · HR
Empleos similares

Cookie
Configuración de cookies
Nuestras aplicaciones
Download
Descargar en
APP Store
Download
Consíguelo en
Google Play
© 2025 Servanan International Pte. Ltd.